Camino Natural del Tajo. Etapa 42: Santiago de Alcántara a Herrera de Alcántara

Ver fotosVer fotosVer fotos

La Rivera Aurela es un espacio situado al oeste de la Comunidad Autónoma de Extremadura, al sur del río Tajo, y se corresponde con el curso fluvial del mismo nombre que desde la sierra de San Pedro discurre de sur a norte para desembocar en el Tajo. Destaca por la presencia de alcornoques y encinas, además de un pequeño porcentaje de galerías ribereñas.

La etapa comienza saliendo de Santiago de Alcántara siguiendo la carretera que conduce a Herrera de Alcántara, para abandonarla tras aproximadamente 1,5 km al tomar una pista ancha y de buen firme que parte desde la derecha de la carretera. El inconfundible olor de las jaras (Cistus sp.) se hace presente durante el trayecto, pues gran parte del camino está cubierto por este matorral típicamente mediterráneo; las encinas (Quercus ilex) acompañan también el recorrido del viajero.

En la distancia se observa cómo el camino serpentea por suaves colinas, acercándose hacia la Rivera Aurela. Los orígenes de Santiago de Alcántara se sitúan en la colonia romana que se estableció en la Eras de Ulloa, cuyo objeto era buscar oro en la rivera. La Rivera de Aurela, declarada Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y Zona Especial de Conservación (ZEC), está incluida dentro de la Red Natura 2000 y forma parte también del espacio protegido englobado dentro del Parque Natural del Tajo Internacional.

El paisaje de esta etapa es más abrupto que el de las anteriores, las sierras son más escarpadas y el camino baja hacia los riberos por estrechas sendas para ascender de nuevo hacia las colinas. También la vegetación es ligeramente diferente y la densidad de árboles es mayor, al igual que la del matorral. Después de haber recorrido unos pocos kilómetros la pista se transforma en un sendero más estrecho, que en acusado zig-zag desciende un largo trecho hasta alcanzar el fondo del valle. Cerca del río una barandilla de madera sirve de apoyo para no resbalar sobre las húmedas piedras; se cruza el río por un puente de madera para encontrar otra barandilla en la orilla opuesta que permite ascender por el pedregoso terreno. Merece la pena hacer una parada sobre el puente, las vistas del río son magníficas y es un buen lugar para realizar un pequeño alto en el camino.

Continúa el sendero en la otra orilla y se alcanza un panel informativo de la Rivera Aurela, a partir de este punto la senda se ensancha, convirtiéndose en una pista, que asciende ahora por entre eucaliptares (Eucalyptus ssp.). A media ladera se encuentran unas colmenas, algunas de ellas abandonadas. Si se echa la mirada atrás el espectáculo es impresionante, contemplando el sendero por el que se descendió al río, encajonado entre la vegetación y hasta donde alcanza la vista se observan suaves colinas donde se desarrolla el bosque mediterráneo. Transcurre esta parte del camino entre eucaliptos, que van alternando con encinares hasta la llegada a Herrera de Alcántara. Tras salir de los eucaliptos, la etapa se adentra en numerosos cotos privados y cotos deportivos de caza.

Los cotos que se atraviesan a lo largo del recorrido, además de tener una abundante presencia de venados (Cervus elaphus) y otras especies cinegéticas, están dotados de una importante cabaña de porcino, siendo numerosos los ejemplares de cerdo ibérico que se van encontrando durante el trayecto.

En esta etapa las portillas están dotadas de unas portezuelas de madera adosadas para facilitar el paso de los caminantes. Dentro del coto se encuentra de nuevo la vegetación típica de la dehesa.

La pista se torna de nuevo en sendero, que comienza a descender a través de las repoblaciones de eucalipto; algunos tramos del sendero presentan abundancia de pedregosidad. El caminante llegará a un pequeño arroyo, denominado Regato Negrales, que se cruza mediante un puente de hormigón y en cuyas inmediaciones se encuentra una caseta de madera, dotada de mesas y bancos donde poder realizar un descanso y admirar el bonito paisaje de la ribera del río.

Tras cruzar el arroyo, la senda se ensancha de nuevo, primero de forma más discreta para posteriormente, ya cerca de la localidad de Herrera de Alcántara, meta final de la etapa, convertirse de nuevo en pista forestal.


Fuente: https://www.mapa.gob.es/es/desarrollo-rural/temas/caminos-naturales/caminos-naturales/sector-centro/tajo/etapa42/default.aspx


La ruta está etiquetada con las siguientes características:

Fotos de Camino Natural del Tajo. Etapa 42: Santiago de Alcántara a Herrera de Alcántara

Mapa


Otras rutas cercanas

Camino Natural del Tajo. Etapa 41: Membrío a Santiago de Alcántara

La sierra de San Pedro es una de las grandes desconocidas de Extremadura que, con más de 80.000 ha se trata, probablemente, de uno de los parajes más representativos del bosque mediterráneo. Con altitudes que varían entre los 300 y los 700 m, está considerada como una de las zonas con mejor representación de flora y fauna asociada al bosque y matorral mediterráneo, albergando el 15% de la población mundial de Águila Imperial.

...

Camino Natural del Tajo. Etapa 43: Herrera de Alcántara a Cedillo

Finalmente la ruta llega a las inmediaciones de Cedillo, punto final del recorrido del camino natural desde su nacimiento, en los Montes Universales, hasta esta localidad, frontera con Portugal, donde el río cambia de país y se hace internacional.

Saliendo del pueblo de Herrera de Alcántara se encuentra a mano izquierda, encajonada entre dos casas, una pista hormigonada con pronunciada pendiente desde donde se inicia esta última etapa. Este tramo coincide con l...

No se han encontrado alojamientos cercanos a la ruta

¿Tienes un alojamiento cercano y quieres anunciarte? Regístrate como empresa y comprobarás como hacemos aumentar la visibilidad de tu negocio, llegando a gente que directamente está interesada en la zona.

No se han encontrado restaurantes cercanos a la ruta

¿Tienes un restaurante cercano y quieres anunciarte? Regístrate como empresa y comprobarás como hacemos aumentar la visibilidad de tu negocio, llegando a gente que directamente está interesada en la zona.

Comentarios

S/V Sé el primero en valorar



Para enviar comentarios debes estar registrado y haber hecho login.

¿No tienes cuenta? Regístrate

Sign In