GR-1

El sendero de Gran recorrido GR 1 une el Mar Mediterráneo con la costa atlántica gallega, desde Ampurias a Finisterre. Se trata de un recorrido histórico por zonas y localidades que alcanzaron gran esplendor en la Alta Edad Media.

Es uno de los GR más conocidos de la Península Ibérica. 

Mapa


Rutas con la etiqueta GR-1

GR-1 Tramo leonés: Etapa 1. Sendero histórico Valverde de la Sierra - Prioro

El GR-1, entra en la Provincia de León y en el Parque Regional de los Picos de Europa por el collado de la Cruz Armada, con unas impresionantes vistas de la cara suroeste del Pico Espigüete, el cual se eleva con sus 2.450 metros de altitud.

Desde ese momento, se desciente de una manera muy acentuada hasta enlazar con la pista del v...

GR-1 Tramo leonés: Etapa 2. Sendero histórico Prioro - Las Salas

La segunda etapa del GR-1 en León es una ruta de montaña llena de sorpresas. Comienza en la plazuela de El Salido, situada en la periferia de Prioro, junto al río Cea.

Adéntrate en el vallejo del Repenedo, un lugar cubierto de robles, y remonta el camino hasta el collado del Corral de los Lobos, donde se ha reconstruido un antiguo chorco. Atraviesa el collado y desciende hacia Tejerina, pas...

GR-1 Tramo leonés: Etapa 3. Sendero histórico Las Salas - Lois

El GR 1 es un sendero que comienza en Las Salas y se adentra en la valle de Valdelasna. La pista comienza en el barrio de Santolaja y, a medida que avanza, la subida se hace más pronunciada. La ruta atraviesa un denso robledal que se convierte en un hayedo a medida que aumenta la altitud.

Después de salir del bosque, la pista cambia de dirección y avanza por las faldas de Las Pintas, rodeada de un matorral bajo de aulagas espinosa...

GR-1 Tramo leonés: Etapa 4. Sendero histórico Lois - Acebedo

Abandonamos el pueblo de Lois por la pista de Liegos, que se adentra en el valle del río Zaco acompañada por el sendero de pequeño recorrido que conduce al puerto de Llorada.

Poco a poco, el valle se va angostando entre pindias laderas que se muestran pedregosas y arbustivas en la solana y densamente forestadas en la umbría. Sin tomar ningún desvío, la ruta alcanza el prado Demedios,...

GR-1 Tramo leonés: Etapa 5. Acebedo - Puerto de Tarna

Para completar su recorrido por el Parque Regional de los Picos de Europa, el GR-1 abandona Acebedo cruzando el puente sobre el río que circunda el pueblo.

A las afueras de la localidad se encuentra una bifurcación. Nosotros seguiremos el ramal de la izquierda, que va a salir a la carretera del Puerto de Tarna unos cientos de metros m&a...

GR-1 Tramo palentino: Etapa 1. Collado de Somahoz - Brañosera

El Sendero Histórico GR-1 accede a la Montaña Palentina desde el término cántabro de Valdeolea, por un camino de uso agrícola y ganadero que remonta el curso del río Camesa, partiendo de las inmediaciones de Mata de Hoz.

Tras entrar en la provincia palentina a través de una portilla,...

GR-1 Tramo palentino: Etapa 2: Brañosera - Estalaya

Larga etapa en la que cambiaremos los paisajes de bosque de La Braña por los valles idílicos de fondo llano y colinas forestadas de la Castillería. Salimos de Brañosera en dirección a Barruelo de Santullán por la conocida como senda de La Pedrosa.

Esta ruta de pequeño recorrido se inicia a las afueras de la localidad, en el mismo enclave de la ermita de San R...

GR-1 Tramo palentino: Etapa 3: Estalaya - Cervera de Pisuerga

Tras rehacer el corto tramo de carretera que separa Estalaya del aparcamiento de la senda del Roblón, retomamos el curso del GR-1 para dirigirnos hacia Vañes por un trazado que se superpone en gran parte al del sendero de pequeño recorrido por su ramal más cercano al cauce del arroyo Castillería y posteriormente girando hacia la derecha para por un c...

GR-1 Tramo palentino: Etapa 4: Cervera de Pisuerga - Triollo

Partimos de las inmediaciones de la iglesia de Santa María del Castillo. Allí debemos tomar una calle hormigonada que sale de la trasera del cementerio viejo de Cervera de Pisuerga y sube a contactar con la carretera de los Pantanos, si bien nuestra ruta se desvía un poco antes a la izquierda por una 10 pista que comunica el nuevo tanatorio y camposanto de la localidad.

Sin llegar a coronar el altozano que ocupa esta moderna...

GR-1 Tramo palentino: Etapa 5: Triollo - Camporredondo

Afrontamos ahora una etapa mucho más corta y relajada, la última del GR-1. La ruta se inicia en el mismo lugar por el que llegamos de La Lastra, tomando el camino que arranca a las afueras del pueblo por delante de las naves ganaderas de la margen izquierda del Carrión. De este modo, comenzamos por desandar los últimos metros de la jornada anterior, esta vez dejando a la izquierda el rama...

GR-1 Tramo palentino: Etapa 6: Camporredondo - Cruz Armada

Nos disponemos a recorrer el último trayecto del GR-1 palentino, una ascensión larga pero progresiva, con abundantes descansos y llaneos, que nos llevará a alcanzar el límite provincial en el collado de la Cruz Armada, situado al sur del Espigüete.

Para dar inicio al recorrido debemos ir al encuentro del camino de Valdegullas, que sale de la carretera de los Pantanos justo por encima del cementerio l...

Lugares con la etiqueta GR-1

Valverde de la Sierra

Valverde de la Sierra es un pequeño pueblo de la provincia de León, en España. Está enclavado en la Montaña de Riaño, dentro de un valle y protegido por uno de los montes más altos de la Cordillera Cantábrica, el Pico Espigüete (2.450 m).

Este pico es uno de los preferidos por los montañistas. En invierno es fantástico para poder hacer alpinismo y en verano se convierte en ...

Besande

Besande es una localidad española perteneciente al municipio de Boca de Huérgano, en la zona nororiental de la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León. Situado en la confluencia del arroyo Valdecueva con el río Grande, en una vega amplia y fértil.

En su caserío se conservan buenos ejemplos de arquitectura popular, destacando el viejo edificio del molino, que también sirvió de central hidroeléctri...

Prioro

El municipio de Prioro está situado al nordeste de la provincia de León localizado en un enclave montañoso situado a 1.115 m de altura, que forma parte del Parque Regional de los Picos de Europa.

Limita al Norte y al Este con Boca de Huérgano, al Sur y al Oeste con Valderrueda.

El principal acceso a Prioro se realiza por la Comarcal LE-232 que tamb...

Prioro

El municipio de Prioro está situado al nordeste de la provincia de León localizado en un enclave montañoso situado a 1.115 m de altura, que forma parte del Parque Regional de los Picos de Europa.

Limita al Norte y al Este con Boca de Huérgano, al Sur y al Oeste con Valderrueda.

El principal acceso a Prioro se realiza por la Comarcal LE-232 que tamb...

Tejerina

Tejerina es una localidad española perteneciente al municipio de Prioro, en la provincia de León. Se encuentra dentro del Parque regional Montaña de Riaño y Mampodre.

Tejerina (Texerina en leonés) es un pueblo de la montaña oriental leonesa que ostenta la categoría de Villa. Se encuentra anclada literalmente en la montaña, pues el terreno comunal es una hoya ...

Remolina

Remolina es una localidad perteneciente al municipio de Crémenes, en la provincia de León. Está a una distancia de 85 km de León, la capital provincial.

Las Salas

Las Salas es el nombre de una pedanía del municipio de Crémenes, en la Montaña Oriental de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Las Salas está muy cerca del Parque Regional de los Picos de Europa, (a menos de 40 km del acceso a este macizo por el Valle de Valdeón), por lo que se enmarca dentro del P...

Prioro

El municipio de Prioro está situado al nordeste de la provincia de León localizado en un enclave montañoso situado a 1.115 m de altura, que forma parte del Parque Regional de los Picos de Europa.

Limita al Norte y al Este con Boca de Huérgano, al Sur y al Oeste con Valderrueda.

El principal acceso a Prioro se realiza por la Comarcal LE-232 que tamb...

Ciguera

Ciguera es una localidad española perteneciente al municipio de Crémenes, en la provincia de León.

Salamón

Salamón es una localidad española perteneciente al municipio de Crémenes, en la provincia de León.

Las Salas

Las Salas es el nombre de una pedanía del municipio de Crémenes, en la Montaña Oriental de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Las Salas está muy cerca del Parque Regional de los Picos de Europa, (a menos de 40 km del acceso a este macizo por el Valle de Valdeón), por lo que se enmarca dentro del P...

Lois

Lois es una localidad del municipio de Crémenes, en la provincia de León.  Está situada a más de 1200 metros de altitud, ha sido declarada Bien de Interés Cultural Patrimonio histórico de España.

Tuvo cátedra de latín durante más de dos siglos, fundada por don Jerónimo Rodríguez-Castañón Valbuena, lo que convirtió a la pequeña local...

Lois

Lois es una localidad del municipio de Crémenes, en la provincia de León.  Está situada a más de 1200 metros de altitud, ha sido declarada Bien de Interés Cultural Patrimonio histórico de España.

Tuvo cátedra de latín durante más de dos siglos, fundada por don Jerónimo Rodríguez-Castañón Valbuena, lo que convirtió a la pequeña local...

Acebedo

Una breve reseña geográfica y política nos ubicará en su enclave. En el Ayuntamiento de Acebedo se levantan sus poblaciones a partir de los 1130 metros sobre el nivel del mar. Encontramos esta Entidad Territorial en la comarca conocida como Montaña Oriental de León y más concretamente en la tradicional de Valdeburón, inserta, de pleno, en el costado meridional de la cordillera Cántabro-Astúrica.

Sus poblaciones se halla...

Acebedo

Una breve reseña geográfica y política nos ubicará en su enclave. En el Ayuntamiento de Acebedo se levantan sus poblaciones a partir de los 1130 metros sobre el nivel del mar. Encontramos esta Entidad Territorial en la comarca conocida como Montaña Oriental de León y más concretamente en la tradicional de Valdeburón, inserta, de pleno, en el costado meridional de la cordillera Cántabro-Astúrica.

Sus poblaciones se halla...

Maraña

Situado al norte de la provincia de León. Enclavado en el Parque Regional de los Picos de Europa, en este municipio se encuentra el nacimiento del río Esla.

Destaca la belleza de su entorno, plagado de rutas de senderimos y lugares de interés paisajístico. 

En cuanto al patrimonio destaca la Iglesia Parroquial (románica del siglo XIV) y...

Valdeolea

Valdeolea es clave para conocer el proceso de romanización de la Cantabria antigua. Su territorio era atravesado por la vía que unía Pisoraca (Herrera de Pisuerga) con Portus Blendium, y sus campos, marcados por numerosos términos augustales -se han localizado casi una veintena- que separaban los prata de la Legio IIII Macedonica del ager de Iuliobriga, el asentamiento romano más importante que hubo en el antiguo territorio cántabro y cuyos restos se ...

Mata de Hoz

Mata de Hoz es una localidad del municipio de Valdeolea (Cantabria), al sur de la Sierra de Híjar. 

Salcedillo

Salcedillo se ubica al norte de la provincia de Palencia, limitando su territorio con la Comunidad Autónoma de Cantabria. Su territorio se encuentra emplazado entre espectaculares bosques, a los pies de la Sierra de la Braña, a 1.244 m sobre el nivel del mar, convirtiéndose en uno de los pueblos más alto de la zona y por extensión de la

Brañosera

Rodeado de un magnífico bosque, en pleno Parque Natural Montaña Palentina, se ubica Brañosera, a 14 km al norte de Aguilar de Campoo y 116 km de Palencia capital.  Un lugar de ensueño que conserva un buen número de casas tradicionales construidas de piedra y madera de roble, como buena muestra de arquitectura tradicional de montaña. Brañosera es por derecho propio el primer Ayuntamiento...

Brañosera

Rodeado de un magnífico bosque, en pleno Parque Natural Montaña Palentina, se ubica Brañosera, a 14 km al norte de Aguilar de Campoo y 116 km de Palencia capital.  Un lugar de ensueño que conserva un buen número de casas tradicionales construidas de piedra y madera de roble, como buena muestra de arquitectura tradicional de montaña. Brañosera es por derecho propio el primer Ayuntamiento...

Barruelo de Santullán

Barruelo de Santullán se encuentra al noreste de la Provincia de Palencia, a 111 km de la capital, en la comarca de la Montaña Palentina, formando parte del Parque Natural Montaña Palentina. Su historia y desarrollo ha estado muy ligado al carbón, que tuvo su gran época expansiva entre 1920 y 1940, cuando llego a ser el municipio más poblado de la provincia, actividad que ha dejado un importante legado en patrimonio industrial.

Existe un Centro de...

Mudá

A 118 km de la capital palentina se encuentra la acogedora población de Mudá, en plena Montaña Palentina. Parece que su nombre hace referencia a la “Muga”, que era la frontera en la época prerromana refiriéndose a la peña llamada el humano y su correspondiente mirador.

Dentro de sus muchas cuevas se han encontrado restos de ocupaciones prehistóricas. Posteriormente se erigió como fortaleza y acogió a varios pueblos...

San Felices de Castillería

San Felices de Castillería es una pedanía perteneciente al municipio de Cervera de Pisuerga, se encuentra a escasos 13 km de la localidad que ostenta la capitalidad de esta parte de la Montaña Palentina. Se llega a la localidad por la CL-627 y prácticamente en la cola del embalse de Requejada tomamos la PP-2173 que nos adentrará en parajes de una belleza increíble que albergan sendas tan emblemáticas como la del Roblón de Estalaya. Manti...

Herreruela de Castillería

Dentro del Parque Natural Montaña Palentina y perteneciente al municipio de Cervera de Pisuerga, se encuentra la localidad de Herreruela de Castillería. Gracias a que es uno de los rincones más apartados de la provincia y a su ubicación se encuentra rodeado de grandes bosques y cobijado bajo la sierra del Cueto, se puede decir que es un lugar de lo más encantador.

Por Herreruela discurre un pequeño arroyo, que en tiempos pasados albergó var...

Estalaya

A 121 km de la capital palentina, en plena Montaña Palentina, entre portentosa naturaleza se encuentra la acogedora localidad de Estalaya.  Pertenece al municipio de Cervera de Pisuerga y se halla en las inmediaciones del embalse de Requejada, en un lugar rodeado de bosques y verdes prados.

En sus calles resplandecen los blasones que decoran diferentes casas. La iglesia del pueblo...

Estalaya

A 121 km de la capital palentina, en plena Montaña Palentina, entre portentosa naturaleza se encuentra la acogedora localidad de Estalaya.  Pertenece al municipio de Cervera de Pisuerga y se halla en las inmediaciones del embalse de Requejada, en un lugar rodeado de bosques y verdes prados.

En sus calles resplandecen los blasones que decoran diferentes casas. La iglesia del pueblo...

Vañes

La localidad de Vañes se encuentra en la comarca de la Montaña Palentina. Se trata de un pueblo moderno, ya que el antiguo que inundado bajo las aguas del embalse de Requejada. Es curioso acercarse a este pantano en verano y ver como la sequía deja a la vista las viejas construcciones.

La iglesia de El Salvador fue levantó en el siglo XIX y en su interior destaca una imagen de la Virgen con el ...

Arbejal

A 113 km de la capital palentina, en plena Montaña Palentina, se encuentra la localidad de Arbejal, perteneciente a Cervera de Pisuerga. Es junto con Perazancas de Ojeda la mayor pedanía. Se ubica a orillas del río Pisuerga, en un lugar que es increíble escenario de bosques y praderas. 

Cuenta con una gran riqueza arquitectónica tradicional, destacando ...

Cervera de Pisuerga

Cervera de Pisuerga se ubica en el norte provincial, equidistante de las localidades de Guardo y Aguilar de Campo, ambas unidas por la carretera comarcal CL-626. Responde administrativamente de otros 24 pueblos de la Montaña Palentina, ocupando una de las extensiones más grandes de la provincia de Palencia. “Cervaria”, según diversos expertos, es muy posible que sea su nombre antecesor, alusión a la gran cantidad de ciervos que poblaban sus bosques en t...

Cervera de Pisuerga

Cervera de Pisuerga se ubica en el norte provincial, equidistante de las localidades de Guardo y Aguilar de Campo, ambas unidas por la carretera comarcal CL-626. Responde administrativamente de otros 24 pueblos de la Montaña Palentina, ocupando una de las extensiones más grandes de la provincia de Palencia. “Cervaria”, según diversos expertos, es muy posible que sea su nombre antecesor, alusión a la gran cantidad de ciervos que poblaban sus bosques en t...

Ruesga

Ruesga, localidad que da nombre al embalse que se encuentra junto a ella, se halla a 112 km de la capital provincial. Perteneciente al municipio de Cervera de Pisuerga, es uno de los lugares más turísticos de la Montaña Palentina debido a su enclave estratégico. Durante el verano, miles de personas se acercan a la localidad para disfrutar de un refrescante baño ...

Ventanilla

Ventanilla es una pequeña localidad de la Montaña Palentina que dista a 117 km de Palencia. Su ubicación exacta es el lugar, donde el río Rivera vierte sus aguas al embalse de Ruesga.

Este pueblo surge a raíz de una pequeña venta que había en el lugar, lo que explicaría el actual nombre de población. Esta vieja venta era utilizada por los ganaderos que acudían a Cervera a las ferias de ganado. Al igual que ocurre con su...

San Martín de los Herreros

A 120 km de Palencia y enclavado en el impresionante entorno del Parque Natural Montaña Palentina, se ubica el pueblo de San Martín de los Herreros. Perteneciente al municipio de Cervera de Pisuerga del que dista 12 km, como su nombre indica fue lugar de antiguos herreros, que extraían el mineral de la antigua mina de hierro que allí había.

San Martín de los Herreros es un bucólico lugar regado por las aguas del Río Rivera, que nace ...

Rebanal de las Llantas

En la Parte alta del Valle Estrecho y, entre praderas y bosques de hayas y robles, se encuentra esta pequeña localidad que pertenece al municipio de Cervera de Pisuerga. Dista 124 km de la capital y, apenas 13 km de Cervera de Pisuerga. En el corazón del Parque Natural Montaña Palentina, accediendo a Rebanal por la carretera local P- 210 desde San Martín de los Herreros.

La tradición y el entorno lleno de bosques hizo que los habitantes de Rebanal trabaj...

La Lastra

Ésta pequeña pedanía se encuentra situada en la Montaña Palentina, en la cola del embalse de Camporredondo y, a los pies del Curavacas. Está localizado en un amplio valle por el que discurre el Río Carrión en pleno Parque Natural Montaña Palentina. Pertenece al municipio de Triollo y dista 130 km de la capital y 21km de Cervera de Pisuerga.

Entre sus recursos merece especial atención la Iglesia de la Asunción de Nuestra...

Triollo

A 1.299 m de altitud y enclavada en pleno Parque Natural Montaña Palentina se encuentra la localidad de Triollo, a 134 km de la ciudad de Palencia.  Su casco urbano se ubica junto a la cola del Embalse de Camporredondo, un mágico lugar donde el río Carrión vierte sus aguas tras recorrer los bellos valles de Pineda.

Debido a su situación geográfica la agricultura prevaleció como medio de vida principal, muestra de ello es la existencia ...

Triollo

A 1.299 m de altitud y enclavada en pleno Parque Natural Montaña Palentina se encuentra la localidad de Triollo, a 134 km de la ciudad de Palencia.  Su casco urbano se ubica junto a la cola del Embalse de Camporredondo, un mágico lugar donde el río Carrión vierte sus aguas tras recorrer los bellos valles de Pineda.

Debido a su situación geográfica la agricultura prevaleció como medio de vida principal, muestra de ello es la existencia ...

Camporredondo de Alba

Camporredondo de Alba es una pedanía perteneciente al ayuntamiento de Velilla del Río Carrión. Se emplaza al norte occidental de la provincia de Palencia, en la Montaña Palentina. Es una de las localidades que conforman la Ruta de los Pantanos, espectacular trayecto que recorre la ribera de los embalses ubicados entre Cervera del Río Pisuerga y Velilla del Río Carrión. Está a 16 km de Velilla, por la carretera P-210, coincidente con la r...

Camporredondo de Alba

Camporredondo de Alba es una pedanía perteneciente al ayuntamiento de Velilla del Río Carrión. Se emplaza al norte occidental de la provincia de Palencia, en la Montaña Palentina. Es una de las localidades que conforman la Ruta de los Pantanos, espectacular trayecto que recorre la ribera de los embalses ubicados entre Cervera del Río Pisuerga y Velilla del Río Carrión. Está a 16 km de Velilla, por la carretera P-210, coincidente con la r...

Valverde de la Sierra

Valverde de la Sierra es un pequeño pueblo de la provincia de León, en España. Está enclavado en la Montaña de Riaño, dentro de un valle y protegido por uno de los montes más altos de la Cordillera Cantábrica, el Pico Espigüete (2.450 m).

Este pico es uno de los preferidos por los montañistas. En invierno es fantástico para poder hacer alpinismo y en verano se convierte en ...

Sign In