Ubicado en el corazón del valle del Corneja, rodeado de un excepcional paisaje granítico, bosques de encinas y con las asombrosas cumbres del macizo de Gredos divisándose en lontananza, se encuentra Santa María del Berrocal, punto de partida y meta del interesante itinerario que proponemos.

En el recorrido encontraremos 5 lavaderos de granito, edificaciones de principios del siglo XX, usados por las mujeres del pueblo. Dentro del recorrido podremos visitar el Castillo de El Mirón y desde él contemplar el valle del Corneja, la sierra de Gredos, La Covatilla, La Peña de Francia y el Campo Charro.

La ruta se inicia en la Plaza de Santa María del Berrocal. Se continúa hacia la salida del pueblo donde está situado el panel informativo descriptivo del sendero. Caminando se llega a “Las Lanchas”, así denominadas por tratarse de grandes superficies de granito. Desde allí podrás disfrutar de unas bellas vistas del valle del Corneja. “Las Lanchas” forman una superficie rocosa, curvada e inclinada. Entramos en contacto con el granito, caminamos sobre él. Es la roca que dominará nuestro recorrido, surgió cuando se enfriaron y solidificaron bolsas de magma que se encontraban enterradas a kilómetros de profundidad. Pero si se formó en el interior de la tierra, ¿cómo es que aquí está en superficie? La explicación llega cuando nos enteramos de la edad de esta roca, tiene muchos millones de años, tiempo suficiente para que las aguas y el viento hayan erosionado todos los materiales que las cubrían.

Junto a las lanchas se encuentra el “Lavadero de Fuente Merina”, en él se lavaba la lana de las ovejas del mismo nombre para proceder luego a su hilado. El lavadero consta de tres pilares de forma rectangular que se comunican entre sí, el primero es el receptor del agua del manantial y los dos últimos están destinados al lavado. Las cercanas “Lanchas” constituían el lugar idóneo para el secado de la ropa o la lana.

Seguimos en dirección a Navahermosa. Al abandonar las últimas viviendas de Santa María del Berrocal, se encuentra la “Fuente de la Viña”. Su nombre nos habla de tiempos en los que y los viñedos estarían presentes en la comarca. Desde allí se avanza hacia Navahermosa.

El camino discurre entre las típicas tapias hechas de piedras de granito apiladas y que marcan los lindes de las tierras. Se dice que Santa Teresa pasó por este lugar camino a Becedas, al que se dirigía para que una curandera famosa que allí vivía hiciera desaparecer la enfermedad que la aquejaba. Pero la curandera debía ser menos eficaz que famosa porque volvió peor de lo que estaba. A su llegada a Ávila le dieron por muerta y hasta “le echaron la cera en los ojos”, según ella misma escribió.

Pasamos por la antigua iglesia de Navahermosa, convertida en cementerio. Para acceder al “Lavadero de las Pozas” hay que salir de la ruta principal, seguir una senda que termina en el lavadero. La zona es sumamente apacible alejada de carreteras y núcleos urbanos. Domina la escena un esqueleto de encina cubierto de líquenes. La presencia de los líquenes podría llevarnos a pensar en ellos como los causantes de la desgracia, pero no, primero se produce la muerte de la encina y al quedar ésta desprotegida y sin defensas los líquenes oportunistas la colonizan.

Se bordea Navahermosa, un anejo de Santa María del Berrocal que conserva sus construcciones en piedra, y a partir de donde se comienza la ascensión más fuerte de la ruta. Atravesamos un camino estrecho flanqueado por encinas, que es el árbol claramente dominante, aunque es posible encontrar chopos, olmos y sauces en zonas próximas a pequeños arroyos, y robles en las zonas más altas y húmedas.

Siguiendo el camino se llega al pueblo de El Mirón. La ruta se dirige al castillo de esta localidad que se emplaza en un macizo granítico elevado sobre los terrenos circundantes. El castillo está bordeado por una muralla asentada sobre el canchal y aprovecha, integrándolos en su trazado, los grandes bloques graníticos que encuentra a su paso. Una vez dentro del recinto destacan las ruinas de un torreón o Torre del Homenaje cuya función fue la de torre vigía. Sobre uno de estos muros, un escudo con el emblema de la Casa de Alba nos recuerda a sus antiguos propietarios, señores de esta comarca desde época medieval. La privilegiada posición en la que sitúa el castillo permite disfrutar de una amplia panorámica de todo el valle del río Corneja. Destacan los campos de cultivo atravesados de Este a Oeste por los bosques de chopos, olmos y sauces que delimitan el río. Al fondo aparecen difuminados los altos relieves de la Sierra de Gredos y en un plano más próximo se divisa el puerto de Villatoro al Este, la sierra de Peña Negra al Sur, El Barco de Ávila, La Covatilla y la Peña de Francia al Oeste, y se dice que en los días claros se puede ver hasta Salamanca.

Se abandona al castillo y se desanda el camino hasta llegar al pueblo de El Mirón. Un recorrido desde el enclave del Valle nos permite observar en todo su esplendor el domo granítico sobre el que se asienta el Castillo. Tiene la forma de una cúpula de superficie casi lisa. Se formó a medida que una bolsa de magma de gran extensión y enterrada a varios km de profundidad, solidificaba lentamente. Posteriormente y como consecuencia de la formación de la Sierra de Gredos, las rocas que le cubrían fueron erosionadas, y el granito apareció en superficie.

El sendero discurre ahora por un entorno de especial interés denominado “El Valle”. Esta zona tiene el atractivo añadido de discurrir por un entorno apenas modificado por el ser humano. La formación geológica es el Berrocal, en este lugar el granito ha sufrido una erosión más intensa y los bloques graníticos hay grandes extensiones de suelo arenoso. Se llega al “Lavadero del Valle” está situado en una zona alejada del pueblo, a más de 1 km de la localidad de El Mirón.

Se deja el lavadero y se continúa la senda, cerca del recorrido se encuentra una cantera. El caminante tiene la oportunidad de acercarse y contemplar de donde se obtenían las piedras para los lavaderos. Atravesamos por el “Lavadero de los Caños” y llegamos a Valdemolinos. Valdemolinos ha visto cómo sus casas abandonadas se repoblaban con la llegada de nuevos vecinos atraídos por la belleza y el aislamiento del lugar, y cómo éstos han contribuido a embellecerle y revitalizarle.

Se sigue por el camino de El Cura, así llamado por ser el utilizado por los clérigos para ir desde Valdemolinos a Villar de Corneja. Al llegar a Santa María del Berrocal nos encontramos una fuente-pozo construida en el medievo y llamada “La Fuente” y los restos de una calzada, probablemente medieval. Dejando el centro de Santa María del Berrocal a la izquierda, nos dirigimos hacia el “Lavadero del Pilón”, el único protegido de las inclemencias del tiempo.

El recorrido se cierra volviendo al punto de partida, la plaza Mayor de Santa María del Berrocal.

 


La ruta está etiquetada con las siguientes características:

Fotos de PRC-AV-58 Ruta de Los Lavaderos

Mapa


Otras rutas cercanas

SLC-AV 61 Ruta de los Esbaruzaderos

La localidad abulense de Santa María del Berrocal, situada en la comarca del Valle del Corneja, ha puesto en marcha un singular proyecto de senderismo denominado “Ruta de los Esbaruzaderos”. El nombre alude a la existencia de unas piedras graníticas cuya superficie lisa e inclinada ha servido como tobogán a generaciones de berrocalenses.

La ruta, 6,5 km y dificultad baja, está inspirada en los j...

PRC-AV-11 Ruta del Río Corneja y Hocino

Los caminantes que se decidan por esta ruta podrán disfrutar de una gran diversidad de paisajes. Encontrarán humedales como “El Charco de los Tejeros” que alternan con espacios de monte bajo en las zonas altas. Cultivos de secano bordeando “La Calzada” contrastan con los caminos rodeados de pequeñas huertas. Modestas y abandonadas norias que se codean con la magnífica construcción del “Puente de La Fonseca”. Senderos flanq...

No se han encontrado alojamientos cercanos a la ruta

¿Tienes un alojamiento cercano y quieres anunciarte? Regístrate como empresa y comprobarás como hacemos aumentar la visibilidad de tu negocio, llegando a gente que directamente está interesada en la zona.

No se han encontrado restaurantes cercanos a la ruta

¿Tienes un restaurante cercano y quieres anunciarte? Regístrate como empresa y comprobarás como hacemos aumentar la visibilidad de tu negocio, llegando a gente que directamente está interesada en la zona.

Comentarios

S/V Sé el primero en valorar



Para enviar comentarios debes estar registrado y haber hecho login.

¿No tienes cuenta? Regístrate

Sign In