GR-80 Ruta de las ciudades amuralladas

Entre las ciudades amuralladas de Ciudad Rodrigo y Almeida (Portugal) un sendero de 110 km permite conocer a pie, en bicicleta o a caballo territorios generosos en naturaleza y cultura. El trazado en forma de estrellas que tienen estos conjuntos de arquitectura militar da sentido al lema de esta ruta: un camino por las estrellas.

Por sendas frecuentadas hace siglos por ejércitos, la paz se apodera del recorrido y nos permite saborear con calma los paisajes de estas tierras fronterizas. La variedad del medio físico y una gestión humana tradicional han permitido la conservación de una alta biodiversidad.

El patrimonio cultural es también sobresaliente. Las fortalezas abaluartadas de Ciudad Rodrigo, Almeida y Aldea del Obispo ofrecen una concentración muy interesante de arquitectura militar.

El sendero pasa también por la Estación de Arte Rupestre de Siega Verde, declarada Patrimonio de la Humanidad junto con el cercano Parque Arqueológico do Vale do Côa (Portugal).

Mapa


Rutas con la etiqueta GR-80 Ruta de las ciudades amuralladas

GR-80. Ruta de las ciudades amuralladas. Etapa 1: Almeida - Villar de Ciervo

El río Turones marca la frontera entre Portugal y España y se atraviesa por un puente de piedra. Es un ejemplo de río pequeño pero de gran valor para la conservación de la naturaleza, ya que viven en él especies de peces que han desaparecido en otros ríos de caudal permanente.

Campo de Argañán. El nombre de esta comarca aparece repetidamente en un documento de 1376 como Campo de Alganán, y en 1414 como “Canpos de ...

GR-80. Ruta de las ciudades amuralladas. Etapa 2: Villar de Ciervo - Saelices el Chico

El topónimo Villar es frecuente en la provincia de Salamanca y procede de un Villare latino. Indica una intensa colonización romana y una continuidad de la población en época visigoda. En las afueras de Villar de la Yegua, al oeste del pueblo, destaca una fuente abovedada, de aspecto antiguo, cubierta por tapa metálica. En otra parte del pueblo se encuentra una estela roman...

GR-80. Ruta de las ciudades amuralladas. Etapa 3: Saelices El Chico - Ciudad Rodrigo

En los Altos de Ivanrey se situaron, el 18 de mayo de 1706, los ejércitos aliados con Portugal, de 5 naciones diferentes, al mando del Marqués de las Minas. Fue antes de tomar Ciudad Rodrigo, en la Guerra de Sucesión, tras cruzar el llamado Vado de Carboneros. Este enclave ofrece una excelente panorámica de la vega del Águeda y de la ciudad amurallada, con las sierras de Francia y d...

GR-80. Ruta de las ciudades amuralladas. Etapa 4: Ciudad Rodrigo - Gallegos de Argañán

Gracias al regadío se cultivan huertas y se mantienen pastos verdes a orillas del río Águeda. Estamos atravesando un paisaje en mosaico donde alternan cultivos con pastizales, edificios y setos, bosquetes y arroyos. Esta variedad se traduce en biodiversidad, en un entorno que se transforma en oasis de verano.

Entre las muchas especies que aquí prosperan destaca la garcilla bueyera (Bubulcus ibis), con una de las escasas colonias en la

GR-80. Ruta de las ciudades amuralladas. Etapa 5: Gallegos de Argañán - Villar de Formoso

Un paseo por Gallegos de Argañán. El nombre de esta localidad se debe a la repoblación gallega, y ya no quedan restos de una antigua fortificación que aparece en los libros.

Dentro del municipio, a orillas del río Águeda, se yergue el castro de La Plaza, del que procede un verraco vetón —un jabalí en posición de acometida— que se guarda en el Museo Provincial de Salamanca...

Lugares con la etiqueta GR-80 Ruta de las ciudades amuralladas

Aldea del Obispo

Aldea del Obispo es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se integra dentro de la comarca de Ciudad Rodrigo y la subcomarca del Campo de Argañán. Monumentos Real Fuerte de la Concepción Iglesia de Nuestra Señora del Rosario Caserón del Obispo

Villar de Ciervo

Villar de Ciervo es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se integra dentro de la comarca de Ciudad Rodrigo y la subcomarca del Campo de Argañán. Historia La fundación de Villar de Ciervo se remonta a la repoblación efectuada por los reyes de León en la zona entre finales del siglo XII y principios del XIII, quedando entonces integrado en la jurisdicción de Ciudad Rodrigo, dentro del...

Villar de Ciervo

Villar de Ciervo es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se integra dentro de la comarca de Ciudad Rodrigo y la subcomarca del Campo de Argañán. Historia La fundación de Villar de Ciervo se remonta a la repoblación efectuada por los reyes de León en la zona entre finales del siglo XII y principios del XIII, quedando entonces integrado en la jurisdicción de Ciudad Rodrigo, dentro del...

Villar de la Yegua

Villar de la Yegua es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se integra dentro de la comarca de Ciudad Rodrigo y la subcomarca del Campo de Argañán. Pertenece al partido judicial de Ciudad Rodrigo. Historia A pesar de que se conserva algún resto romano (una estela funeraria), los orígenes de la actual Villar de la Yegua están en la época de la reconquista medieval, siendo fundado dent...

Serranillo

Serranillo es una localidad del municipio de Villar de la Yegua, en la comarca del Campo de Argañán, provincia de Salamanca, Castilla y León, España. Arte ruprestre Serranillo cuenta con los atractivos culturales, rurales y naturales propios de la comarca de Campo de Argañán. En particular dicho municipio es hogar de un enclave europeo único, al igual que su relación con el vecino yacimiento rupestre portugués, Valle de Côa, que nos permite conocer y go...

Siega Verde

El arte paleolítico tiene uno de sus principales exponentes en la estación paleolítica de Siega Verde, en la localidad de Serranillo, pedanía del término municipal de Villar de la Yegua, Salamanca. Historia Este yacimiento de arte rupestre parietal, fue descubierto en 1988, por Manuel Santoja y Rosario Pérez, profesores que, trabajando para el inventario arqueológico de Salamanca, encontraron en la vega del río Águeda, al aire libre, figuras realizadas en piqueteado; representaciones de cabal...

Castillejo de Martín Viejo

Castillejo es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se integra dentro de la comarca de Ciudad Rodrigo y la subcomarca del Campo de Argañán. Historia Iglesia de San Juan ante portam latinam El desalojo definitivo de los árabes de la comarca se produjo a finales del siglo XI, reinando en la zona Alfonso VI de León. La zona se repuebla en los siglos XII y XIII, con pobladores de diferen...

Saelices el Chico

Saelices el Chico es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se integra dentro de la comarca de Ciudad Rodrigo y la subcomarca del Campo de Argañán. Historia Solar de la villa romana. Tapado a la espera de su estado definitivo Vestigios de su más remoto pasado han sido encontrados en el mismo casco urbano cuando se acometieron obras en el saneamiento y alcantarillado. Las excavaciones ...

Saelices el Chico

Saelices el Chico es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se integra dentro de la comarca de Ciudad Rodrigo y la subcomarca del Campo de Argañán. Historia Solar de la villa romana. Tapado a la espera de su estado definitivo Vestigios de su más remoto pasado han sido encontrados en el mismo casco urbano cuando se acometieron obras en el saneamiento y alcantarillado. Las excavaciones ...

Ivanrey

Ivanrey es una localidad española del municipio de Ciudad Rodrigo, en la provincia de Salamanca, comunidad autónoma de Castilla y León. Se integra dentro de la comarca de Ciudad Rodrigo y la subcomarca de La Socampana. Historia El 4 de abril de 1895 la reina viuda María Cristina de Habsburgo-Lorena creó el Marquesado de Ivanrey, que hacía referencia a esta localidad, a favor de Fernando Soriano y Gaviria, senador vitalicio por la provincia de Salamanca,...

Ciudad Rodrigo

Ciudad Rodrigo se destaca como uno de los principales conjuntos histórico artísticos del oeste castellano.

La ciudad guarda innumerables y destacados inmuebles declarados BIC (Bien de Interés Cultural), piezas muebles de gran valor y un sabor de tiempos pasados que quedó encerrado en los muros de sus murallas. Además, al patrimonio que alberga la ciudad del Águeda hay que sumar los tesoros que esconde su comarca.

Entre todos ellos cabe destacar de modo especial, por su i...

Ciudad Rodrigo

Ciudad Rodrigo se destaca como uno de los principales conjuntos histórico artísticos del oeste castellano.

La ciudad guarda innumerables y destacados inmuebles declarados BIC (Bien de Interés Cultural), piezas muebles de gran valor y un sabor de tiempos pasados que quedó encerrado en los muros de sus murallas. Además, al patrimonio que alberga la ciudad del Águeda hay que sumar los tesoros que esconde su comarca.

Entre todos ellos cabe destacar de modo especial, por su i...

Gallegos de Argañán

Gallegos de Argañán es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se integra dentro de la comarca de Ciudad Rodrigo y la subcomarca del Campo de Argañán. Monumentos y lugares de interés Iglesia parroquial El visitante que acceda a Gallegos, por cualquiera de sus diferentes entradas, podrá contemplar, en primer lugar, la Iglesia Parroquial de Gallegos de Arganan, dedicada a la imagen de Sa...

Gallegos de Argañán

Gallegos de Argañán es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se integra dentro de la comarca de Ciudad Rodrigo y la subcomarca del Campo de Argañán. Monumentos y lugares de interés Iglesia parroquial El visitante que acceda a Gallegos, por cualquiera de sus diferentes entradas, podrá contemplar, en primer lugar, la Iglesia Parroquial de Gallegos de Arganan, dedicada a la imagen de Sa...

Fuentes de Oñoro

Fuentes de Oñoro es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se integra dentro de la comarca de Ciudad Rodrigo y la subcomarca del Campo de Argañán. Historia La fundación de Fuentes de Oñoro se remonta a la Edad Media, obedeciendo a las repoblaciones efectuadas por los reyes leoneses en la Alta Edad Media, quedando encuadrado dentro del Obispado de Ciudad Rodrigo tras la creación de est...

Sign In